Aprendiendo a comer

A día de hoy, aún no se enseña educación alimentaria en las escuelas. En consecuencia, lamentablemente mucha gente llega a edad adulta con desconocimiento sobre alimentos y el comer.

Por esta razón, es importante y necesario aportar nuevos conocimientos sobre alimentación y salud del cuerpo humano, desde los más pequeños hasta los más mayores.

Y esta enseñanza se traducirá en «aprender a comer» y cultivar unos buenos hábitos. Se puede llevar a cabo en talleres, charlas, distintas formaciones, o bien, en consulta de nutrición.

En cuanto a las consultas, la evidencia científica más actual nos dice que las dietas «de cajón» no funcionan.

Realmente se necesita otro tipo de trabajo. Se puede trabajar con planes semanales o no, con menús exactos o bien estructurados, pero lo más importante es que la persona aprenda como funciona su cuerpo y qué necesita en cada momento.

Millones de personas han intentado cambiar su alimentación siguiendo solamente un plan semanal con menús, y al dejar de seguirlo, han vuelto a comer como lo hacían.

Y esto se consigue haciendo una buena educación alimentaria, aprendiendo sobre hábitos saludables. Además de todo lo que envuelve a la alimentación (actividad física, descanso, gestión de emociones/estrés, tóxicos dañinos para el cuerpo, etc.).

Si estás cansado/a de seguir diferentes dietas hechas para todo tipo de personas y estás interesado/a en un enfoque más personalizado y duradero, estaré encantada de ayudarte.

Se puede aprender a cualquier edad