Las pasadas navidades probé de hacer por primera vez turrón casero, ya que me fijé en la composición e información nutricional de turrones que nos ofrece la industria alimentaria, mirando muchas marcas diferentes y me asusté. ¡Realmente el tema está peor de lo que pensaba!
Os traigo hoy las recetas y así quedan ya para las siguientes fiestas 🙂 Dos tipos de turrón:
- TURRÓN DE CHOCOLATE CON CRUJIENTE DE ARROZ
- TURRÓN BLANDO CÍTRICO

1. TURRÓN CASERO DE CHOCOLATE CON CRUJIENTE DE ARROZ
Ingredientes:
- Chocolate 70-85% de cacao
- Copos de maíz sin azúcar
- Arroz hinchado sin azúcar
- Aceite de coco (1 c/s)
Según la cantidad que se desee y lo crujiente que se prefiera, se pueden añadir más o menos cantidades de cada ingrediente. Lo mismo pasa con el chocolate, según lo prefiráis más negro o menos.
Preparación:
- Triturar los copos de maíz con la ayuda de las manos o de una picadora para hacer los copos más pequeños (no dejar en polvo).
- Añadir a los copos el arroz hinchado y mezclar.
- Romper las onzas de chocolate y calentar en el microondas hasta que quede derretido (vigilar no quemar, según la cantidad, recomiendo ir haciendo poco a poco y controlar, por ejemplo cada 20-30 segundos sacar y remover).
- Añadir al chocolate el aceite de coco para dar un poco más de cremosidad y mezclar bien.
- En un recipiente rectangular apto para la nevera, esparcir los cereales y añadir el chocolate por encima.
- Dejar en la nevera unas 2-4 horas para que se endurezca.

2. TURRÓN BLANDO CÍTRICO
Ingredientes:
- Semillas de lino
- Orejones
- Dátiles
- Avellanas tostadas
- Almendra molida
- Aceite de oliva virgen extra (1 c/s)
- Naranja (piel)
Preparación:
- Triturar las avellanas y mezclar con la almendra molida.
- Triturar los dátiles (dejar antes en remojo unas horas en la nevera para reblandecerlos según la piel del dátil) y los orejones.
- Lavar la naranja y rallar la piel. También se puede hacer con limón.
- Mezclar bien todos los ingredientes en un bol.
- Esparcir la mezcla en un recipiente rectangular apto para el frigorífico y dejar enfriar unas 2-4 horas para que se endurezca.

¡Buen provecho!